Terapia de hipoxia-hiperoxia intermitente

¿Qué es la terapia de hipoxia-hiperoxia intermitente?

La terapia de hipoxia-hiperoxia intermitente consiste en respirar, a intervalos regulares, un aire reducido en oxígeno seguido de un aire enriquecido en oxígeno.

Este estímulo (fluctuación de oxígeno) activa mecanismos celulares que favorecen la salud cerebral y promueven la regeneración cognitiva.

¿Cómo se desarrolla una sesión?

Durante las sesiones, el usuario simplemente debe permanecer sentado y usar una máscara de oxígeno. Junto a él, un dispositivo genera dos tipos de aire:

  • Un aire reducido en oxígeno
  • Un aire enriquecido en oxígeno

Durante toda la sesión, el usuario alterna entre estos dos tipos de aire.

Esta terapia se propone en forma de tratamiento de 2 meses, con sesiones diarias de 35 minutos. Es indolora, no medicamentosa y no invasiva. Además, puede realizarse desde la comodidad de tu casa.

Efectos de la terapia en el cerebro

En los últimos años, varios estudios científicos han demostrado los mecanismos que se activan gracias a esta terapia:

Creación de nuevas neuronas (fuente)

Protección de neuronas existentes (fuente)

Reducción de la inflamación (fuente)

Disminución de la beta amiloide (que se encuentra en grandes cantidades en personas con la enfermedad de Alzheimer) (fuente , fuente)

Mejora significativa de las capacidades físicas, los síntomas y la calidad de vida en pacientes con COVID persistente (fuente)

Todos estos beneficios estimulan tu neuroplasticidad y ayudan a restaurar las funciones cerebrales dañadas.

¿Qué progresos cognitivos se pueden observar?

El cuerpo tarda unos 20 días en adaptarse a las fluctuaciones de oxígeno y generar una respuesta celular. Tras esta fase comienza la regeneración, lo que trae consigo mejoras cognitivas.

Muchos usuarios notan la desaparición del cansancio cognitivo, la niebla mental y los problemas de concentración y memoria a corto plazo. Los avances específicos dependen de las secuelas: por ejemplo, un usuario afásico puede mejorar su dicción y comprensión, mientras que un usuario hemipléjico recupera movilidad y fuerza.

Por último, la terapia de hipoxia-hiperoxia intermitente ha demostrado ser beneficiosa para el rendimiento cognitivo de las personas mayores, independientemente de que presenten o no trastornos leves.

  • Camille

    Traumatismo craneoencefálico grave con hemiplejía espástica izquierda ocurrido en mayo de 2023.
    (...) Al no notar ya efectos de las inyecciones de toxina botulínica, mi mano comenzaba a volverse rígida y a cerrarse nuevamente. Sin embargo, después de 4 semanas de terapia, comencé a notar los efectos: mi mano empezó a relajarse, y los flexores profundos y superficiales de los dedos se fueron soltando poco a poco. Tras 2 meses de terapia, mi mano sigue relajada. Con la disminución de la espasticidad, ahora puedo usarla un poco más en mi vida diaria.

    La terapia finalizó el 25 de septiembre de 2024. Aunque la espasticidad todavía está presente en el uso del brazo, esta terapia me permite usarlo más en el día a día y realizar mis ejercicios de rehabilitación sin tener que estirar mi mano entre cada movimiento. Es realmente un alivio en mi rutina diaria. En resumen, la terapia me ha permitido reducir significativamente la espasticidad en mi mano y, por lo tanto, poder usarla más en mi día a día: sostener un vegetal, un bol para cocinar, abrir puertas, e incluso realizar más ejercicios de rehabilitación sin interrupciones.

  • Béchir

    Después de mi derrame cerebral en 2022, estuve 8 meses en el centro de rehabilitación de Châtaigneraie y luego 4 meses en el hospital de día de Coudray.

    Me quedaron muchas secuelas: hemiplejía del lado izquierdo que me impedía caminar solo, rigidez y pérdida total de sensibilidad en el brazo izquierdo, pérdida de la visión periférica del lado izquierdo del ojo izquierdo, ligera parálisis facial del lado izquierdo. y dificultad para moverse solo (ir al baño o lavarse solo). Después de 2 meses de terapia hipóxica en casa, progresé mucho. Mis habilidades motoras han mejorado, mi pierna izquierda me sostiene nuevamente, puedo moverme sola con un bastón, puedo levantar la planta de mi pie izquierdo hacia mí. Subo las escaleras sola para ir al baño. Mi brazo izquierdo está mucho menos rígido, puedo moverlo un poco y he recuperado la sensación en el brazo pero no en la mano. Lo siento de nuevo cuando mi esposa me pellizca el brazo.He recuperado el campo de visión con mi ojo izquierdo. Mi cara ya no cae. Muchas gracias.

  • Nathalie

    Impresionante, después de 2 derrames cerebrales, mi papá (84 años) había perdido el entusiasmo, no encontraba las palabras….
    Después de 2 meses de tratamiento, participa en discusiones, siento que vuelve a la vida🥰
    Gracias Julien, el tratamiento es maravilloso.

¿Listo para mejorar tus habilidades cognitivas? 🧠

Descubre los beneficios de la hipoxia-hiperoxia intermitente para tu cerebro y tu bienestar. Accede a un programa completo de 2 meses por 1.200 €, con un coste medio de transporte del dispositivo de 150 € (ida y vuelta).

¡Empieza hoy mismo! Contáctanos para más información y da el primer paso hacia una mejor salud cerebral.